Curso «Cocina para invitar en casa»
Dos compañeras de trabajo y yo, nos apuntamos a un taller o una exhibición de «cocina para invitar». Una de ellas malita ese día, pero aguantó hasta el final. 🙂 Era por una buena causa, a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer, lo impartió Dª Ana Mª González Moro, y nos enseñó las siguientes recetas:
Tortilla de papas fritas
Ingredientes:
- 1 paquete de papas fritas mediano
- 3 huevos
- Aceite
Elaboración:
Esta receta fue la primera, para romper el hielo, un punto divertido para quitar nervios.
Batimos los huevos, y luego vamos añadiendo las papas fritas poco a poco y desmenuzándolas con ayuda del tenedor. La cantidad de las papas, se hará a ojo, la suficiente para los huevos batidos. Dejaremos reposar la mezcla, para que las papas fritas se ablanden. No le añadimos sal, porque las papas ya son saladas por si solas.
Ponemos un sartén al fuego con unas cucharadas de aceite. Cuando esté caliente, echamos la mezcla y la dejamos dorar por un lado, cuando esté, le damos la vuelta.
Cherne relleno
Ingredientes:
- Una cola de cherne de kilo y medio, también podría ser merluza
- Perejil, limón, sal y pimienta
- Aceite, vino blanco y mantequilla
Para el relleno:
- 150 gr. de langostinos
- 1 huevo cocido
- Jamón cocido en daditos
- 4 cucharadas de aceite
- 3 cucharadas de harina
- Vaso y medio de leche
Para la mayonesa: (casera porque la de bote no gratina)
- 2 huevos
- Limón, vinagre, aceite y sal
Elaboración:
Pedimos al pescadero que quie la piel y la espina central al cherne. Lo Rocíamos con limón, salpimentamos al gusto y se reserva.
Con la harina y la leche hacemos una bechamel un poco espesa a la que incorporaremos un picadillo de huevo duro, jamón y langostinos cocidos. Colocamos la mitad del cherne en una fuente de horno, extendemos por encima la bechamel con el picadillo y cubrimos bien con la otra mitad del cherne.
Se riega con aceite y vino blanco y repartimos trocitos de mantequilla por toda la superficie. Introducimos la fuente en el horno a 220º, previamente caliente, y, de vez en cuando, riega el pescado con su propio jugo.
Al cabo de, aproximadamente, veinte minutos lo sacamos y lo cubrimos con la mayonesa, que ha de quedar algo espesa. Lo metemos de nuevo en el horno y gratinamos hasta que la mayonesa adquiera color dorado.
Si la pieza a preparar es mayor, calculamos 10 minutos por cada kilo de más.
Se puede servir acompañado de unas papitas negras guisadas y peladas, calentadas con leche evaporada.
Lomo de sajonia brillante
Ingredientes:
- 1 kg. de lomo de Sajonia de Montesano (está junto a los fiambres en Alteza, un pedazo entero y al vacío)
- 1 litro de zumo de manzana
- 1 cebolla entera y pelada
- 1 copa de jerez
- 1 vaso de azúcar moreno
- 1 cucharada de maicena
- Sal
Para la decoración:
- Gelatina de naranja, comprada o de sobre para hacerla.
Elaboración:
Ponemos a hervir en una cazuela el zumo de manzana, la cebolla entera y el vaso de azúcar moreno. Al cabo de cinco minutos, añadimos el lomo, le ponemos sal y el jerez, y lo dejamos cocer unos 20 minutos más.
Sacamos la carne y apartamos la cebolla. Para la salsa, en la misma cazuela, ligamos el zumo no consumido con la maicena. Vertemos la salsa sobre la carne depositada en una fuente y, mientras se enfría, seguimos regándola de vez en cuando para darle brillo..
Para presentarla en mesa le colocamos trozos de gelatina de naranja por encima, o al partirla, la acompañamos con un poco de gelatina en cada plato.
Crema fría de melón
Ingredientes:
- Kilo y medio de melón
- 1 yogurt natural
- 1 paquete de nata
- Sal
- Gotas de tabasco
- 100 gr. de jamón serrano
- hojitas de hierba-huerto
- El zumo de 1 limón
Elaboración:
Ponemos en la batidora o en la thermomix el melón troceado, el yogurt, el zumo de limón, la sal y las gotas de tabasco. Lo trituramos hasta obtener una textura de líquido fino y cremoso. Por último, añadimos la nata con ayuda de una cuchara no es necesario batirlo, porque se puede cortar.
Se sirve la crema bien fría con trozos de jamón serrano y una hoja de hierba-huerto, que yo omitiría.
Nota: Yo prefiero la sopa de melón que hago yo, más sencilla e igual de rica.
Pastel de atún
Ingredientes:
- 1 lata de 250 gr. de atún asalmonado al natural (marca Albo)
- 3 pimientos del piquillo
- 3 cucharadas de salsa de tomate
- 1 vaso de agua
- Sobre y medio de gelatina de limón, o sino de naranja
- Mayonesa
- 2 huevos duros
- 1 pizca de sal
Elaboración:
Calentamos en un cazo la mitad del agua. Cuando empiece a hervir, lo retiramos del fuego y disolvemos en ella la gelatina. Añadimos el resto del agua fria y mezclamos bien.
Vertemos el líquido de la gelatina, tibio, en la batidora junto con los demás ingredientes y trituramos hasta obtener un puré fino.
Untamos el molde con mayonesa, de forma generosa, y volcamos en él la mezcla preparada. La guardamos en la nevera hasta que cuaje.
A la hora de servirlo, lo desmoldamos y lo acompañamos de mayonesa o salsa rosa.
Carne Tutti-Frutti
Ingredientes:
- 1/2 Kg. de carne de pollo picada
- 1/4 Kg. de carne de cerdo picada
- 1/4 Kg. de carne de ternera picada
- 1 huevo
- 1 cucharada de pan rallado mojado en leche
- Pedacitos de frutas glaseadas o en almíbar, guindas verdes, rojas, orejones, pasas y piña
- Sal y pimienta
- 1 copa de jerez
Elaboración:
Mezclamos las carnes y salpimentamos al gusto. Añadimos el huevo batido, el pan, el jerez y las frutas (para que no manchen, las ponemos a escurrir en un papel un ratito). Amasamos bien para que queden todos los ingredientes regularmente distribuidos. Damos a la carne forma de croqueta grande y la envolvemos, bien apretada, en papel de aluminio.
El paquete lo introducimos dentro del molde rectángular del queque, y va al horno a unos 200º o 220º durante 1 hora. Terminada la cocción se saca la carne del horno y, después de que repose y no queme al manejarla, la prensamos sin desempaquetarla, para ello le podemos poner un paquete de leche encima para que haga peso.
Lo cortamos en lonchas y las ponemos sobre el plato de modo que luzca su bonito colorido. Se come frío.
Helado de fresas
Ingredientes:
- 1 kg. de fresas
- 3 limones
- 450 gr. de azúcar
- 2 cucharadas de azúcar invertido (Es líquido, ella lo compró en Flavia, y se ponen 2 cucharadas por cada kilo de fruta)
Elaboración:
Hacemos un almíbar con los limones yel azúcar, lo calentamos. Trituramos la fresas en la batidora con el almíbar y dos cucharadas de azúcar invertido. Pasamos la mezcla por el chino y la ponemos en el congelador.
No se necesita remover el helado, ya que el azúcar invertido impide que cristalice.
Foie de pato con gelatina al oporto y uvas
Ingredientes:
- 1 copita de Oporto
- El zumo de un limón
- 1 sobre de gelatina roya neutra (incolora y sin sabor)
- 1 frasco de uvas sin piel ni pepitas
- 1 vaso de mosto blanco
- 1 block de foie de pato
Elaboración:
Ponemos en un cuenco seco el contenido completo del sobre de gelatina y lo disolvemos con una pequeña porción del mosto frío (media tacita). Calentamos en un cazo el resto del mosto junto con el zumo de limón y la copita de oporto. Cuando la mezcla esté a punto de hervir se retira el cazo del fuego y se le añade la dilución fría de gelatina. Vertemos el líquido tibio en un recipiente plano de poco fondo y lo dejamos enfriar en la nevera para que cuaje.
Se sirve el foie cortado en láminas finas, acompañado de la gelatina picada, tostadas de pan y las uvas sin piel ni pepitas.
Bombones de salmón
Ingredientes:
- 200 gr. de salmón
- Un puñado de nueces
- Queso de untar a las finas hierbas
Elaboración:
Forramos cada hueco de un cubitero de hielos con una fina lámina de salmón cuyo tamaño rebose el exterior del hueco. Rellenamos el salmón con una cucharadita de queso, presionamos hacia el fondo con un pequeño trozo de nuez y sellamos el exterior del relleno con el salmón sobrante. Completado el cubitero lo ponemos en el congelador.
Desmoldamos los bombones congelados unas 2 horas antes de servirlos. (me parece mucho tiempo, con 30 o 45 minutos creo que es suficiente)
Nota: Como no nos gusta el salmón en casa hacemos bombones de jamón serrano.
Ensalada de Pía
Ingredientes:
- 6-8 aguacates
- 1 lata gande de piña
- 1 lata grande de melocotones
- 5 huevos duros
- 500 gr. de langostinos cocidos o pollo cocido
Para la salsa rosa:
- Mayonesa
- 3 o 4 cucharadas de ketchup
- 1 cucharada de jugo de naranja
- 1 cucharada de salsa perrins
- 1 cucharada de brandy
- Unas gotas de tabasco
Elaboración:
Se cortan todos los ingredientes en trocitos y luego se mezclan, incluido la salsa rosa, como si fuera una ensaladilla.